top of page
Ads1
Ads2

Activistas llaman a la acción contra la violencia de género en Durango


En Durango, 7 de cada 10 mujeres han experimentado algún tipo de violencia, y la capital del estado se ubica en el decimoctavo lugar a nivel nacional en casos de feminicidio. Ante este panorama, la activista social y política Ana Beatriz González Carranza exhortó a hombres y mujeres a convertirse en agentes de cambio.


“A lo largo de la historia hemos visto cómo las luchas por los derechos de las mujeres han transformado, movimientos valientes han desafiado las normas sociales, han reivindicado la autonomía de las mujeres y han exigido justicia, sin embargo, el trabajo está lejos de haber concluido”, expresó durante el “Primer Foro: Prevención de la Violencia contra la Mujer”, donde se reunió con emprendedoras, amas de casa y profesionistas del municipio.

Durante su intervención, González Carranza instó a las mujeres a alzar la voz frente a cualquier tipo de agresión y a exigir a las autoridades la implementación de mecanismos legales eficaces para combatir la violencia de género.


“Es fundamental abogar por políticas que protejan a las mujeres y que promuevan ambientes seguros en todos los ámbitos de la vida: en el hogar, en el trabajo, en la comunidad, e instemos a nuestros gobiernos a implementar leyes efectivas que combatan la violencia de género y proporcionen asistencia a las víctimas”, enfatizó la exdirectora del DIF en la alcaldía.

En el foro también participó Sandra Sierra Limones, presidenta de la Fundación por la Promoción, el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres (Funprodem), quien subrayó la necesidad de dirigir los recursos públicos a refugios para víctimas, programas de capacitación para todas las áreas de gobierno, creación de protocolos de atención y apoyo a cooperativas que permitan a las mujeres alcanzar independencia económica.


Sierra Limones recordó que, a pesar de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en 16 municipios del estado desde 2018, “no ha pasado nada” en términos de resultados tangibles. Además, señaló que Durango es la única entidad que ha recibido un “extrañamiento” por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, instancia de la Secretaría de Gobernación.


“Emitir un extrañamiento al Gobierno del Estado de Durango, al Poder Judicial del Estado, al Congreso del Estado y a los municipios con declaratoria, debido a que el 82% de las medidas (incluidos los resolutivos y conclusiones del Grupo de Trabajo) se encuentran valoradas como no cumplidas”, se menciona en el documento dirigido a Esteban Villegas en agosto de 2024.

Las asistentes al foro coincidieron en la urgencia de un cambio político en los comicios locales del próximo 1 de junio, que renovarán las alcaldías de los 39 municipios del estado.


“Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestas a cambiar nosotras mismas, este año nuestra presidenta Claudia Sheinbaum dijo: no llego sola, llegamos todas, en Durango no tengan duda, en junio también llegaremos todas para poder cambiar a Durango y que llegue la transformación que tanto necesitamos”, expresó Ana Beatriz González.

Por su parte, el promotor de la 4T en la capital de Durango, José Ramón Enríquez Herrera, recordó que el numeral 12 de los 100 postulados morenistas establece el rechazo a cualquier forma de violencia contra niñas y mujeres, por lo que enfatizó la importancia de un cambio en el gobierno para generar transformaciones reales.


El evento contó con la presencia de diversas figuras del activismo y la política, como Daniela Mier, defensora de la igualdad sustantiva en foros nacionales e internacionales; Coral Enríquez, Enlace Femenil de la Presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el municipio de Durango; Lourdes García, dirigente estatal del partido; y Marisol Carrillo Quiroga, exdiputada local, entre otras integrantes de colectivos que luchan por los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page