top of page

Iniciarán clases por TV el 24 de agosto


El gobierno federal se alió con las televisoras más grandes del país para que la educación básica pueda "regresar" a clases en un entorno seguro. Los contenidos serán difundidos por Televisa, TV Azteca, Imagen, Milenio, así como todas las televisoras permisionadas, y los contenidos serán hechos por la SEP y el Canal Once. El objetivo: que las clases inicien el próximo 24 de agosto.


Se trata de un acuerdo que tiene como fin que 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares tengan acceso a los contenidos de educación a distancia. Moctezuma garantizó que quienes no tengan acceso a señal de televisión, contarán con esquema de apoyo en radio, libros de texto gratuitos, cuadernillos de trabajo "y atención especial".


El enorme esfuerzo por no desplazar a estudiantes y maestros a aulas, repercutirá en 40 millones de personas que se queden en casa; así "la pandemia será manejable hospitalariamente" dijo Moctezuma. A decir del secretario, se transmitirán más de 4,550 programas de televisión y 640 programas de radio en 20 lenguas indígenas, con contenidos desde educación inicial hasta bachillerato.

Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page