Investigan presuntas irregularidades en licitación millonaria del ISSEMYM
- Redacción
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) abrió una investigación tras la denuncia interpuesta el 18 de marzo por Gerardo López Ramírez, representante legal de Centrum Primotoria Internacional, contra funcionarios del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). La querella se centra en presuntas anomalías en el proceso de adjudicación de la Licitación Pública Nacional LPN/ISSEMYM/025/2025.
El procedimiento, llevado a cabo el 7 de marzo de 2025, buscaba contratar servicios de pruebas de laboratorio para 22 hospitales de la institución. En la contienda participaron Centrum, Instrumentos y Equipos Falcon S.A. de C.V. y Arquina S.A. de C.V., pero el contrato fue asignado a estas últimas, pese a que su propuesta ascendía a 192 millones de pesos, un monto 61% superior a la oferta de Centrum, que era de 119 millones de pesos.
De acuerdo con la denuncia, la adjudicación generó un sobrecosto de 73 millones de pesos, lo que ha despertado señalamientos de corrupción y mal manejo de recursos. La investigación se fundamenta en el artículo 340, fracción I, inciso b del Código Penal del Estado de México, al considerar que la decisión perjudica el patrimonio del ISSEMYM y de sus derechohabientes.
Entre los funcionarios implicados se encuentra Alfonso Rodríguez Manzanedo, director de Administración y Finanzas del ISSEMYM, quien avaló el fallo; Marisol Villagrán Hernández, titular de la Dirección de Control del organismo, encargada de coordinar el proceso; y la responsable de la Dirección de Gestión y Control, quien emitió el oficio 207C0401430000L/DGC/0847/2025, justificando que Centrum no cumplió con los requisitos exigidos.
Esta no es la primera vez que se cuestionan los procesos de licitación del ISSEMYM. Existen antecedentes de denuncias por presuntas irregularidades en la asignación de contratos, mientras que Centrum ha impugnado procesos similares en otras entidades del país. Además, se ha reportado que Rodríguez Manzanedo ha sido vinculado a otras adjudicaciones en las que se favoreció a proveedores con costos elevados.
El Órgano de Control Interno del ISSEMYM y las autoridades judiciales competentes están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos y determinar las responsabilidades legales correspondientes.
La denuncia por los presuntos sobrecostos en la licitación ha llamado la atención del público y de los medios de comunicación, debido a la magnitud del sobrecosto detectado, lo que pone en duda la eficiencia del ISSEMYM en la gestión de recursos públicos en el sector de la salud, fundamental para el bienestar de los ciudadanos que dependen de sus servicios.
Este caso resalta las tensiones y desafíos en la administración pública, donde la transparencia y el uso adecuado de los recursos son fundamentales para mantener la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de velar por su bienestar. Las autoridades deberán esclarecer las irregularidades y tomar las medidas necesarias para evitar que se repitan en futuros procesos licitatorios.
Comentarios