top of page
Ads1
Ads2

PEMEX se posiciona en el segundo lugar a nivel mundial tras éxitos exploratorios



Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que su tasa de éxito exploratorio en los tres primeros años de esta administración fue del 53%, lo que la ubica en segundo lugar a nivel mundial, sólo después de ExxonMobil.


En el primer trienio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha conseguido terminar un total de 866 pozos. En 2019 concluyó con 225 pozos, 282 en 2020, 160 en 2021 y 199 en 2022; actualmente se encuentran operando un total de 6 mil 247 pozos.


Tan sólo durante el año pasado, la perforación de los pozos de desarrollo se concentró un 53% en tierra y 47% en el mar, mientras que 60% de los exploratorios fueron en tierra y 40%, marinos.


Para cumplir la meta de perforar un total de 358 pozos durante el 2023, Pemex Exploración y Producción (PEP) adquirió un 20% más de equipo de perforación para alcanzar la meta.


La estrategia de exploración y producción se ha centrado en la perforación de pozos en campos clave, para incorporarlos más rápido a producir; en este sentido las actividades se han orientado a áreas terrestres y aguas someras.


De acuerdo con el mismo artículo de Forbes, la producción petrolera de los nuevos desarrollos promedió alrededor de 468,000 barriles diarios en el cuarto trimestre de 2022, mientras que en el trimestre previo fue de 391,000 barriles diarios.


Además, al cierre del 31 de diciembre de 2022, la producción de estos nuevos desarrollos fue 507,000 barriles diarios.


“Es por ello que este año perforaremos 97 pozos exploratorios y 256 pozos productores, prácticamente en promedio un pozo al día. Con esto, al concluir el presente año esperamos estar cerca de los dos millones de barriles diarios con los que lograremos nuestra autosuficiencia en combustibles”, expresó Octavio Romero Oropeza, Director General de PEMEX.


De acuerdo con el mismo artículo de Forbes, al cierre de febrero de este año, la producción de hidrocarburos líquidos que produjo la empresa productiva del Estado se ubicó, por segundo mes consecutivo, por encima de la barrera de 1.8 millones de barriles diarios, con lo que se mantiene en línea con sus metas de producción.


Cabe mencionar que, ingenieros de Pemex han perforado pozos profundos de hasta 8,000 metros de alta presión y temperatura en los campos nuevos de esta administración como Quesqui, Ixachi y Tupilco.

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page