top of page
Ads1
Ads2

Santiago Creel ve “cancha pareja” entre aspirantes de la oposición



Santiago Creel Miranda, aspirante a la candidatura presidencial de la oposición, destacó que el proceso para elegir al líder del Frente Amplio por México se encuentra en igualdad de condiciones, y que “la verdadera competencia comenzará cuando sean tres”.


Durante su reunión con el Comité Directivo del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, el político del PAN dijo que no considera que ninguno de sus compañeros tenga una ventaja sobre él.


“No miro ninguna ventaja de ninguno de los aspirantes, la cancha está pareja y vamos a empezar cuando seamos tres y a partir de entonces, llegará la verdadera competencia”, dijo.


"Soy un demócrata, mi incursión en la política fue para impulsar el proceso de transición. Me siento orgulloso y honrado de formar parte de la construcción de la transición democrática en nuestro país. Como demócrata, aceptaré los resultados de la mayoría. Seré el primero en acatarlos, pero ya he decidido que quiero estar en la contienda. Será la gente la que decida el lugar que me corresponda", agregó el panista.


Creel Miranda reafirmó su determinación de liderar el Frente Amplio por México y buscar la presidencia de la República. En caso de lograrlo, destacó que se enfocará en abordar dos problemas fundamentales en la zona fronteriza: la violencia y el tema migratorio.


En relación a la violencia, el político mencionó su experiencia como ex Secretario de Gobernación, donde logró reducir los niveles de violencia en un 30%. Esto le permite aportar una estrategia efectiva para abordar las secuelas dejadas por el crimen organizado y encontrar soluciones a esta problemática.


"No es algo nuevo para mí. Tengo experiencia y deseo contribuir. Conozco en detalle los grupos criminales que operan en esta zona y entiendo las razones por las cuales la población sufre tanto las consecuencias del crimen organizado como del crimen callejero", resaltó.


En cuanto al tema migratorio, Creel Miranda criticó que México haya aceptado un papel de "patio trasero" de Estados Unidos sin contar con los recursos suficientes para garantizar los servicios humanitarios necesarios para los migrantes.


"No es aceptable que el gobierno mexicano permita un flujo masivo de migrantes que, por otro lado, tienen derecho a la protección de sus derechos humanos. Lamentablemente, la realidad es que no disponemos de los recursos necesarios para ofrecer los servicios humanitarios que la población migrante requiere", lamentó.


Por otra parte, el panista hizo referencia al financiamiento otorgado para sus recorridos por el país, y destacó la diferencia entre las campañas de la oposición y las del partido Morena, cuyos aspirantes utilizan espectaculares y pintadas en bardas, generando gastos millonarios.


"Nuestras campañas son muy diferentes. No utilizamos espectaculares ni pintamos bardas. Cada espectacular tiene un costo de más de 90 mil pesos. En cambio, nuestros eventos son reducidos en número, lo que nos permite minimizar los gastos", concluyó.

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page