Transportistas de Gas LP protestan por tarifas y advierten sobre riesgos operativos
- Redacción
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

Choferes y distribuidores de Gas LP se manifestaron en la Ciudad de México para exigir la revisión de las tarifas de distribución impuestas por la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), las cuales, aseguran, han permanecido por debajo del umbral de rentabilidad durante medio año, afectando la estabilidad del sector y poniendo en riesgo el suministro.
Los transportistas señalaron que las tarifas actuales no reflejan los costos reales de operación, lo que ha generado una crisis en la industria. De acuerdo con los inconformes, esta problemática se originó debido a un cálculo inadecuado realizado por Alejandro Castillo, director de Mercados de la CRE, y ahora está en manos del subsecretario de Energía, Juan José Vidal Amaro, atender la situación.
Trabajadores sindicalizados denunciaron que la falta de recursos ha derivado en despidos, precarización de las condiciones laborales y un deterioro en la seguridad operativa. Además, alertaron sobre las dificultades para garantizar el abasto oportuno de este energético esencial para la vida cotidiana de millones de personas.
“En un momento en donde la situación económica es muy difícil para muchas familias, se debería incentivar el empleo”, expresaron los manifestantes durante la movilización.
Las protestas de este día incluyeron una caravana de pipas de Gas LP que recorrieron diversas avenidas de la capital con destino a la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González Escobar, donde los trabajadores exigieron ser recibidos por las autoridades. Hasta el cierre de esta edición, no se había informado de acuerdos concretos.
El Gas LP es un insumo indispensable para más de 100 millones de mexicanos, utilizado en hogares, hospitales, restaurantes, panaderías, tortillerías y otros sectores productivos. Los operadores alertaron que la falta de condiciones adecuadas para la distribución impacta directamente a estos sectores y compromete su estabilidad.
Desde 2021, el Gas LP ha sido el único producto de la canasta básica cuyo precio de venta ha caído más de un 20%, lo que ha restringido la cobertura de distribución y ha limitado la inversión en infraestructura.
“La tarifa de distribución insuficiente no permite realizar las inversiones indispensables en mantenimiento de instalaciones, lo que pone en riesgo la seguridad de millones de usuarios”, advirtieron los transportistas.
Actualmente, el sector cuenta con 1,113 plantas de distribución, 4 mil estaciones de servicio y más de 32 mil vehículos de reparto, cuya operación requiere mantenimiento constante. Según los trabajadores, la falta de ingresos suficientes para estas tareas pone en peligro tanto a los consumidores como a los 200 mil empleados del sector.
Commenti