Acuerdan Industria Mexicana de Coca-Cola y Secretaría de Salud reducir calorías y promover bebidas sin azúcar
- Redacción
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Sobre las modificaciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), tras un proceso de diálogo abierto con autoridades federales y representantes del Congreso, la Industria Mexicana de Coca-Cola informó que, en colaboración con la Secretaría de Salud, acordó una ruta de trabajo para impulsar hábitos más saludables y reducir el consumo calórico en el país.
La compañía explicó que el convenio responde al interés del Gobierno de México por reducir los niveles de obesidad y diabetes. Como parte del compromiso, se acordó aplicar una tasa menor a las bebidas sin calorías y emprender acciones que reduzcan el contenido energético de las presentaciones tradicionales.
El plan contempla, en su primera fase, una reducción del 30 % de las calorías en refrescos Coca-Cola, empezando por los envases de mayor tamaño. La meta es que todas las versiones familiares sean bajas en calorías en un plazo de un año, representando más del 70 % del volumen nacional, además de ofrecer opciones sin azúcar en todo el portafolio.
En el componente comercial, se diseñarán incentivos para migrar el consumo hacia productos con menos calorías. Para ello, la empresa trabajará con distribuidores, comercios y autoridades para asegurar que los precios de bebidas sin calorías sean más accesibles y se identifiquen claramente. Una nueva Coca-Cola Zero de menor tamaño se venderá al precio más bajo del portafolio.
Sobre comunicación y marketing, la Industria anunció que eliminará la participación de menores de 16 años en su publicidad, dará preferencia a Coca-Cola Zero, enfocará la promoción de envases grandes en entornos de convivencia y dejará de difundir la presentación de tres litros.
También se prevé un programa piloto junto con la Secretaría de Salud para promover el consumo de bebidas sin calorías y la inclusión de Coca-Cola Zero en las campañas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, además de una nueva identidad visual que refuerce su posicionamiento.
Al cierre del anuncio, la empresa reiteró que mantendrá un grupo de trabajo permanente con la autoridad sanitaria para revisar avances, colaborar en políticas públicas y promover estilos de vida saludables entre las y los consumidores.
Comentarios