top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

El Festival Cervantino apuesta por creatividad nacional e internacional

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre en Guanajuato, con una programación que reunirá a más de 3 mil 400 artistas de 31 países. Con un nuevo modelo de gestión, el encuentro cultural más importante del país busca fortalecer el diálogo entre lo local y lo global.


El festival contará con 140 funciones distribuidas en 17 días de actividades. Para ampliar su alcance, el FIC también llevará espectáculos a 22 ciudades de 12 estados mediante el Circuito Cervantino, iniciativa que permitirá descentralizar la oferta cultural y ampliar el impacto del evento.


ree

El Reino Unido y Veracruz serán los invitados de honor. La presencia británica incluirá 12 espectáculos con más de 110 artistas, que abarcan teatro, danza, instalaciones urbanas y propuestas musicales contemporáneas. Veracruz abrirá el festival con un fandango masivo que integrará expresiones afromexicanas, indígenas y tradicionales.


La programación de este año fue diseñada por un comité intergeneracional de expertos en artes escénicas, bajo la dirección ejecutiva de Romain Greco. La Secretaría de Cultura federal destacó que este modelo curatorial busca acercar el festival a nuevos públicos, con énfasis en juventudes, diversidad e innovación.


Entre los nombres destacados están Julieta Venegas, quien se presentará con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato; Nathy Peluso, en el escenario de Los Pastitos; y Damon Albarn, quien cerrará el festival en la Alhóndiga de Granaditas con el proyecto Africa Express.


La edición 2025 también hará énfasis en el reconocimiento a las mujeres indígenas. La Presea Cervantina será entregada a creadoras de pueblos originarios, como parte de un esfuerzo por visibilizar su papel en la cultura mexicana contemporánea.


Otro eje relevante será el enfoque ambiental, especialmente en la propuesta británica, que incluirá teatro callejero con temáticas ecológicas. Este cruce entre arte y sostenibilidad refleja la apuesta del festival por conectar con los desafíos actuales desde el ámbito cultural.


Con estas líneas de trabajo, el Cervantino 2025 se presenta como un encuentro que combina tradición y vanguardia, y que busca consolidarse como una plataforma internacional para las artes escénicas, con fuerte compromiso social, cultural y territorial.


Revisa la programación completa del FIC en festivalcervantino.gob.mx 


Boletos disponibles a partir del 4 de agosto de 2025, a través de Ticketmaster y en las taquillas del Cervantino.




Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page