Anuncian Congreso de Inteligencia Artificial en abril; Eruviel Ávila destaca trabajo plural en Comisión de Ciencia y Tecnología
- Redacción
- 31 mar
- 2 Min. de lectura

Durante una sesión reciente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, encabezada por el diputado federal Eruviel Ávila Villegas, se informó que los días 9 y 10 de abril se llevará a cabo el Congreso de Inteligencia Artificial. Este evento se organizará en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional y contará con la presencia de especialistas, académicos y representantes de los sectores público y privado.
En la reunión, el legislador del Partido Verde Ecologista de México destacó que la Comisión funciona con base en la pluralidad y el intercambio de ideas, lo cual permitió la aprobación por mayoría de la opinión favorable sobre el Plan Nacional de Desarrollo relacionado con el sector.
Eruviel Ávila señaló que dicho plan para el periodo 2025-2030 refleja la perspectiva de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en los temas de ciencia, tecnología, humanidades e innovación. “Este será uno de los grandes legados que la doctora dejará a nuestro país”, expresó.
Afirmó también que con este documento, México se ubica en una posición destacada en estos ámbitos, especialmente con la propuesta de crear una Secretaría enfocada en estas materias.
"Pasaron muchos sexenios y es la primera vez que vamos a tener autos eléctricos hechos en México, autobuses eléctricos y una serie de acciones tangibles que habrá en el sexenio. Habá retos por superar, como en todos los países del mundo, pero ha habido logros y avances concretos”, agregó.
Durante la sesión, también se presentó la propuesta de establecer cinco subcomisiones al interior de la Comisión. Estas serán coordinadas por los propios legisladores y estarán enfocadas en temas específicos: Creación de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Inteligencia Artificial y Ciberseguridad; Propiedad Intelectual; Igualdad de Género e Inclusión en Ciencias y Tecnologías; e Innovación Científica y Tecnológica.
Comentarios