top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

Con la 18ª edición del Festival de La Nao, Acapulco abre sus puertas al intercambio cultural

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Con el propósito de rendir homenaje al Galeón de Manila y consolidarse como un punto de encuentro entre culturas, el Gobierno Municipal de Acapulco, encabezado por Abelina López Rodríguez, presentó la programación oficial del Festival Internacional La Nao 2025, que se realizará del 9 al 15 de noviembre con múltiples conciertos, exposiciones y actividades artísticas.


Durante la presentación efectuada en el Salón José Clemente Orozco del Colegio de San Ildefonso, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Flora Contreras Santos, convocó al público, en representación de la alcaldesa, a disfrutar de esta edición, que reunirá a representantes de Colombia, Chile, Hungría y Togo.


“El Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez los invita del 9 al 15 de noviembre a que no se pierdan este gran Festival Internacional La Nao Acapulco 2025, considerando que es un espacio de encuentro cultural que fortalece la identidad de nuestro bello Acapulco y entre naciones también, así como las comunidades hermanadas que participan en esta magna edición”, expresó Contreras Santos.


El embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, agradeció la invitación de la presidenta municipal y celebró el programa cultural. “Es un gran honor, gran gusto para nosotros poder participar, y más todavía viendo este impresionante programa que nos fue presentado ahora; es un gran placer contribuir a este festival”, dijo.


También participó Lumi Dehesa Orozco, viuda del escultor húngaro Pal Kepenyes, quien será homenajeado en esta edición, y señaló que “Acapulco tiene la bahía más bella del mundo”, al invitar a la población a ser parte del evento.


Por su parte, el director de Cultura de Acapulco, Christopher Brito Salgado, presentó la cartelera, destacando la inauguración con el cantante colombiano Charlie Zaa y el cierre a cargo de la intérprete mexicana Edith Márquez, además de muestras artísticas de los países invitados.


El integrante del comité organizador, Rodrigo Reyes Martínez, detalló que el festival se llevará a cabo en modalidad itinerante, con seis sedes: Parque de La Reina, Fuerte de San Diego, Sinfonía del Mar, Zócalo, Pie de la Cuesta y Xaltianguis. Anunció más de 50 actividades que incluyen música, danza, teatro, literatura, cine, talleres infantiles y exposiciones.


En la rueda de prensa también estuvieron Roberto Garza Iturbide, director de Comunicación del Colegio de San Ildefonso, en representación de Eduardo Vázquez Martín, y el regidor Armando Añorve Ríos, presidente de la Comisión de Fomento al Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo.

Comentarios


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page