top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

Crédito Maestro cumple 23 años y redefine su modelo como Sociedad Financiera Tecnológica

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura

ree

Crédito Maestro celebró 23 años de operación en México con un anuncio que marca un antes y un después en su historia: su transformación hacia el modelo de Sociedad Financiera Tecnológica (SOFTECH), respaldada por una plataforma robusta basada en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y el trabajo conjunto con Oracle y Fisa Group.


Desde su fundación en abril de 2002, la institución se enfocó en atender a sectores poco considerados por la banca tradicional. Bajo la visión de su presidente y fundador, Oliver Fernández Mena, la financiera logró consolidarse como uno de los actores principales en el sector de créditos vía nómina.


“Hoy es un día muy especial, celebramos 23 años desde la fundación de Crédito Maestro. El 17 de abril de 2002 marcó el inicio de un sueño liderado por nuestro presidente y fundador, Oliver Fernández Mena, quien tuvo la visión de acercar soluciones financieras y promover la inclusión de sectores históricamente olvidados por la banca tradicional”, recordó Gerardo Fernández Mena, director general de la firma.


Durante estos años, Crédito Maestro construyó una red con presencia nacional y cerca de un millón de créditos entregados. La empresa apostó por nuevas tecnologías con el objetivo de robustecer su estructura operativa. Actualmente, cuenta con sistemas que incorporan inteligencia artificial, blockchain y recursos de inteligencia artificial generativa, integrados en sus procesos cotidianos.


La empresa también puso en marcha un modelo de capacitación constante para sus más de 1,200 colaboradores. Este enfoque busca preparar al personal para enfrentar un entorno digital más exigente y competitivo.


Con esta evolución, Crédito Maestro reportó mejoras en eficiencia y tiempos de respuesta, lo que permitió una atención más ágil, segura y personalizada para sus usuarios. Su infraestructura tecnológica ahora incluye arquitecturas distribuidas, esquemas empresariales flexibles y mecanismos modernos para el manejo de datos.


Su trabajo en materia de innovación recibió reconocimientos a nivel internacional. Fintech Américas premió a la firma en su edición 2024 de los “Premios a los Innovadores Financieros en las Américas”, donde destacó como la única SOFOM mexicana distinguida. También obtuvo el HubSpot Impact Award 2023, en la categoría Platform Excellence.


Además de su enfoque tecnológico, la empresa mantiene un compromiso firme con la responsabilidad social. Por sexto año consecutivo, recibió el distintivo “Empresa Socialmente Responsable” que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). También lideró el ranking 2024 del premio “Felipe Salaices al Desempeño ASG”, destacando sus prácticas de responsabilidad Ambiental, Social, de Gobernanza e Inclusión, que entrega la Asociación de Intermediarios Financieros No Bancarios (Asofom).


Gerardo Fernández también compartió una reflexión sobre los desafíos superados por la empresa, incluyendo el periodo más crítico de la pandemia: “Hoy somos una institución más sólida y nos llena de orgullo haber contribuido al cumplimiento de los sueños de nuestros clientes, a quienes agradecemos su confianza. También extendemos un profundo reconocimiento a nuestros colaboradores, cuyo esfuerzo y compromiso son fundamentales para nuestro éxito”, concluyó.

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page