Foro nacional busca soluciones para crisis hídrica y consumo energético
- Redacción
- 28 jul
- 2 Min. de lectura

El próximo 31 de julio, el Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara servirá como sede del “Foro Nacional para la Gestión Eficiente del Agua y la Energía: Transición energética y manejo sostenible del agua subterránea”. La iniciativa parte del diputado federal Armando Samaniego, secretario de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento en la Cámara de Diputados.
El foro pretende reunir a representantes de los tres órdenes de gobierno, organismos internacionales, especialistas y actores sociales con el fin de diseñar políticas públicas que respondan a la necesidad de un uso más racional del agua y la energía. La organización corre a cargo del Gobierno de Jalisco, con respaldo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), dependencias federales y organizaciones civiles.
Uno de los ejes centrales gira en torno al consumo energético asociado a la extracción de agua subterránea. En zonas del norte y centro del país, la sobreexplotación de acuíferos ha forzado el uso de equipos más potentes, lo cual dispara los niveles de demanda eléctrica. En 2022, el bombeo agrícola consumió más de 14 millones de megawatts-hora, un alza de 63.3% respecto a 2010.
La eficiencia promedio de los equipos de bombeo en México alcanza apenas 38%, lejos del 58% que establece la normatividad nacional. El escenario exige acciones urgentes para frenar el deterioro de los mantos freáticos y reducir la presión sobre el sistema eléctrico.
Al evento asistirán María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila; Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco; y Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora. También participarán representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR), la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) y el Banco Mundial. Se confirmó también la presencia del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar.
El programa incluye dos mesas de análisis: una sobre el ordenamiento de concesiones para extracción de agua subterránea, y otra dedicada a temas de recarga de acuíferos, sostenibilidad y transición energética.
Durante la presentación del evento, Armando Samaniego advirtió: “El agua y la energía no pueden seguir tratándose por separado. Debemos construir soluciones con rigor técnico y sentido social para garantizar el derecho humano al agua y una transición energética justa”.
Comentarios