top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

Gobernación plantea una reforma electoral basada en el diálogo y la inclusión

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
ree

Durante una reunión con la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el principal objetivo del proceso de transformación electoral es “escuchar” a todos los sectores antes de elaborar una propuesta definitiva.


Rodríguez agradeció el acompañamiento del diputado Víctor Hugo Lobo Román, presidente de la Comisión, y de Ricardo Monreal, representante de la Junta de Coordinación Política, quienes respaldaron la creación de espacios de debate y consulta. Aclaró que el trabajo de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral no parte de un documento cerrado, sino de un proceso abierto que recoge opiniones y experiencias surgidas en los foros celebrados en distintos estados del país.


La secretaria informó que, hasta el momento, el Ejecutivo no cuenta con un proyecto de iniciativa de ley, ya que este se diseñará a partir de las aportaciones de especialistas, legisladores y ciudadanos que participen en las audiencias públicas.


“Nuestra principal misión es escuchar”, reiteró Rodríguez, al destacar que el espíritu de la reforma será democrático e incluyente.


Entre las demandas más frecuentes recabadas por la Comisión se encuentran la equidad, la inclusión y la certeza en los procesos electorales. Otros temas que se mantienen en la agenda son las acciones afirmativas, la fiscalización de los recursos de campaña, el voto de los mexicanos en el extranjero y la austeridad institucional.


Rodríguez explicó que los próximos debates abordarán también la paridad de género, las inmunidades políticas, la eficacia de los órganos electorales y la posibilidad de impulsar una reforma ciudadana que garantice que el gobierno no organice directamente las elecciones.


La titular de Gobernación invitó a la ciudadanía, en especial a los mexicanos que viven fuera del país, a participar en las audiencias públicas programadas por la Comisión, cuya información se encuentra disponible en su micrositio oficial. Subrayó que todas las aportaciones se incorporarán al documento final, con el propósito de fortalecer la legitimidad del sistema democrático y consolidar instituciones más sólidas, eficientes y cercanas a la gente.


Finalmente, Rodríguez recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó mantener un proceso transparente y participativo.


“Nuestra propuesta se construirá con las ideas recogidas en las audiencias y con las aportaciones de legisladores y legisladoras, que tendrán la última palabra”, concluyó la funcionaria, al adelantar que esta reunión representa el inicio de una serie de encuentros en torno a la reforma político-electoral.

 

Comentarios


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page