José Ramón Enríquez lidera la intención de voto en Durango, según encuesta de Gobernarte
- Redacción
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
La empresa Gobernarte publicó este lunes los resultados de su más reciente encuesta sobre la contienda por la presidencia municipal de Durango, ubicando al morenista José Ramón Enríquez, al frente con un 34.9% de la intención de voto.
Le sigue el actual alcalde, Antonio Ochoa, posible representante de la alianza PAN-PRI, con un 30.4%, mientras que Francisco Franco, de Movimiento Ciudadano, registra un 6.1%. El estudio también reporta un 9.4% de apoyo a otros aspirantes y un 19.2% de personas aún indecisas.
Los datos, recolectados entre el 11 y el 16 de marzo y dados a conocer hoy, aunque basados en un levantamiento del 28 de febrero, muestran una tendencia favorable para Enríquez, quien ha incrementado su ventaja en los últimos meses.
Por su parte, Ochoa experimenta un descenso de dos puntos respecto a la medición anterior, en un contexto donde la administración municipal enfrenta cuestionamientos por el aumento de la violencia, la presencia de pandillas, el incremento de feminicidios y los problemas de suministro de agua en la capital.
La metodología de Gobernarte incluyó una muestra representativa de ciudadanos mexicanos residentes en Durango, mayores de edad y con credencial de elector vigente. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación “Odiseo”, que permite una estratificación digital de la población. El margen de error se estima entre 2.5% y 3.7%, con un nivel de confianza del 95%, y la tasa de rechazo fue del 53%, según informó la encuestadora.
Desde el inicio de las mediciones en enero de 2025, Enríquez ha mostrado un crecimiento constante, sumando 12 puntos en la intención de voto. Este avance coincide con una reducción significativa de los indecisos, que pasaron de 29.4% a 19.2%. En contraste, la disminución en el respaldo a Ochoa sugiere dificultades para mantener el apoyo ciudadano ante los retos de su gestión.
Los resultados también apuntan a un panorama alentador para Morena en la entidad, con posibilidades de obtener el triunfo tanto en la capital como en Gómez Palacio, un municipio que podría ser ganado por primera vez por el partido.
Este escenario refleja una contienda electoral que continúa definiéndose en función de las prioridades y percepciones de los votantes duranguenses.
Comentarios