top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

Observan posibles candados en licitación de limpieza dentro de la Cámara de Diputados

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • hace 17 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Proveedores y fuentes internas cuestionan en la Cámara de Diputados el proceso de licitación del “Servicio integral para la conservación de instalaciones (jardinería, fumigación y limpieza especializada)”, debido a supuestos candados que limitaron la participación y se reflejaron en la reducida presencia de empresas durante la fase técnica.


Las compañías Racso Proyectos Industriales, S.A. de C.V.; Soluciones Tecnológicas Integrales para la Salud Hersan, S.A. de C.V.; y WILK, S. de R.L. de C.V. fueron las únicas asistentes a la visita obligatoria efectuada el 17 de octubre de 2025.


Durante el acto encabezado por Lucero Estrella Martínez Martínez, subdirectora de Licitaciones y Concursos, se mostraron a las compañías las condiciones de los espacios donde deberán prestarse los servicios contratados.


Cinco certificados de competencia laboral EC0146 en manejo de plagas urbanas y la licencia sanitaria de Cofepris figuran como requisitos inusuales en las bases del proceso HCD/LXVI/LPN/05/2026, de acuerdo con fuentes cercanas. Para especialistas consultados, esas condiciones restringen la participación y podrían beneficiar únicamente a empresas con experiencia previa en el recinto legislativo.


Racso Proyectos Industriales, S.A. de C.V. sería la única con posibilidades reales de adjudicarse el contrato, según fuentes del sector. La compañía pertenece a la familia Sanromán, un grupo con presencia en servicios de limpieza y mantenimiento por medio de firmas como Joad Limpieza, que durante años ha operado en distintas áreas del recinto legislativo.


La familia Sanromán, de acuerdo con versiones internas, mantiene una relación estrecha con el diputado morenista y titular de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, cuyos operadores presuntamente estarían interviniendo de forma directa en el proceso actual.


Encabezada por Luisa María Alcalde Luján, la dirigencia nacional del partido impulsa principios de honestidad, transparencia y servicio público, pilares del movimiento que postula “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, en contraste con este señalamiento contra el coordinador de la bancada de Morena.


La Dirección de Adquisiciones deberá definir el fallo, aunque la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podrían intervenir si se presentan denuncias o anomalías durante la adjudicación.

Comentarios


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page