top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

Ramírez Cuéllar llama al voto en Jalisco y promueve eliminar el fuero político

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura


En su visita a Jalisco, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, convocó a la ciudadanía a participar activamente en la jornada electoral del próximo 1 de junio, en la que se renovarán órganos clave del Poder Judicial de la Federación (PJF). Desde su perspectiva, este proceso representa un momento inédito de democratización del sistema de justicia en México.


Durante un acto celebrado ante más de 900 agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS, el legislador hizo énfasis en la necesidad de involucrar a la población. Estimó que en Jalisco podrían acudir a las urnas alrededor de un millón de personas, por lo que instó a tomar espacios públicos para invitar al voto.


“Ya no será el poder ni los políticos los que decidan”, expresó Ramírez Cuéllar, quien remarcó que no solo se trata de designar a los nueve ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También estarán en disputa cinco cargos para el Tribunal de Disciplina Judicial, dos para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tres en su Sala Regional, así como 32 magistraturas y 23 juzgados de distrito.


Uno de los avances que subrayó fue la inclusión paritaria en las postulaciones, lo que calificó como una conquista. En la SCJN se elegirán cinco mujeres y cuatro hombres; en el TEPJF se integrará un hombre y una mujer; mientras que en el Tribunal de Disciplina Judicial habrá tres magistradas y dos magistrados.


En su discurso, también advirtió sobre la necesidad de transformar el funcionamiento de las fiscalías locales y los ministerios públicos, instituciones que, aseguró, enfrentan un profundo deterioro. “Es ahí donde nos llena de mayor enojo el trato que nos dan, es un trato indigno, la forma como se comportan ellos es degradante, hay muchos ministerios públicos y fiscales que son honestos, que son rectos, pero la descomposición del Ministerio Público es algo que tenemos que remediar de manera inmediata”.


Al concluir su presentación en Guadalajara, Ramírez Cuéllar habló también de una propuesta legislativa que está promoviendo en paralelo: la eliminación del fuero constitucional para funcionarios públicos, incluidos gobernadores y legisladores. La iniciativa, presentada la semana pasada en San Lázaro, fue turnada ya a la Comisión de Puntos Constitucionales.


“Ya es realmente inaceptable que los políticos tengan una prerrogativa, una protección que los coloca como superiores y privilegiados frente al ciudadano común y corriente que recibe una denuncia de carácter penal y que se somete a una investigación de acuerdo con el código de procedimientos; y que en el caso de los políticos y gobernantes se tiene que hacer un proceso muy tortuoso que da pie a la impunidad, a la arbitrariedad, el abuso, la insolencia y abre la puerta también a la comisión de los delitos”, sentenció.


Ramírez Cuéllar insistió en que ambos procesos, como la elección judicial y la derogación del fuero, deben ir de la mano para cerrar el paso a la impunidad.

 

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page