top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

SEGOB realiza encuentro con más de 200 líderes religiosos para fortalecer mecanismos de atención institucional

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) organizó el evento “Diálogo entre autoridades y representantes de las asociaciones religiosas”, con la participación de más de 200 líderes religiosos y representantes de distintas confesiones, así como funcionariado de seis dependencias federales. El objetivo fue fortalecer los vínculos institucionales y facilitar los procesos administrativos para las asociaciones religiosas.


Durante su intervención, Clara Luz Flores Carrales titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, informó que se han implementado mejoras en la gestión de trámites para que las agrupaciones religiosas puedan enfocarse en su labor pastoral y de acompañamiento a sus comunidades.


“El Ejecutivo Federal demuestra con hechos la voluntad y disposición de propiciar espacios donde se puedan atender las inquietudes y peticiones que realizan las Asociaciones Religiosas para que se ocupen menos en realizar trámites y más en lo que en realidad es su objetivo: la propagación de su fe y la ayuda espiritual de sus creyentes”, sostuvo.


En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina. Ambas funcionarias señalaron que el diálogo permanente con las agrupaciones religiosas forma parte de una estrategia integral de pacificación y reconstrucción del tejido social.


Flores Carrales añadió que este tipo de espacios permiten a las autoridades tener una visión más clara de las necesidades cotidianas de las asociaciones religiosas. “Esta colaboración entre las asociaciones religiosas y las diferentes dependencias nos va a permitir salir de aquí con una visión más real de lo que se vive día a día con las asociaciones. Esa fue la instrucción de la Subsecretaria Rocío, quien está buscando que haya esta eficiencia que nos instruye también la Secretaria Rosa Icela”.


Al encuentro acudieron representantes de la Secretaría de Gobernación, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Las autoridades reiteraron que el ejercicio de diálogo se desarrolla con apego a la laicidad del Estado y con respeto a la independencia de las asociaciones religiosas. “Resulta oportuno precisar que este ejercicio de diálogo se hace en busca de fortalecer lazos con las Asociaciones Religiosas desde el ámbito institucional, respetando tanto la laicidad del Estado, como la plena independencia y autogestión de las Asociaciones, lo cual de ninguna manera se contrapone a la suma de esfuerzos para la consecución de objetivos mutuos”.


Entre las AR participantes se encuentran la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Centro de Meditación Kadampa México, Congregación Cristiana de los Testigos de Jehová, Iglesia de Dios y Centro de Fe, Esperanza y Amor.

Así como Iglesia del Nazareno en México, Iglesia Pentecostal Unida de México, Sikh Dharma de México, Concilio Islámico Mexicano, Religión Judía de México, Iglesia Nacional Presbiteriana, entre otras.

Comentarios


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page