TRAXION presenta su Informe Integrado 2024 y consolida su compromiso con la sostenibilidad
- Redacción
- 13 oct
- 2 Min. de lectura

TRAXION dio a conocer su Informe Integrado 2024, documento que combina su desempeño financiero con los resultados de su estrategia Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG). El informe refleja la visión de la empresa por fortalecer su crecimiento bajo un enfoque responsable, transparente y alineado con los estándares internacionales.
En el ámbito de gobierno corporativo, la compañía informó que el 67% de los integrantes de su Consejo de Administración son independientes, condición que respalda la toma de decisiones con criterios éticos y profesionales. Además, mantiene certificaciones en las normas ISO 37001, sobre prácticas antisoborno, y ISO 37301, en cumplimiento normativo.
“Estas certificaciones no son un trámite administrativo; son una herramienta que fortalece la confianza de clientes, autoridades e inversionistas”, señaló Alejandra Méndez, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de TRAXION.
El informe también destaca que la empresa alcanzó antes de lo previsto la meta de integrar tres consejeras mujeres en su Consejo de Administración, objetivo originalmente fijado para 2025. Asimismo, reafirmó su compromiso por lograr una participación femenina del 30% en su plantilla laboral hacia 2030.
“La integración de mujeres en posiciones de liderazgo envía un mensaje de transformación estructural a toda la industria”, afirmó Daniel Wasserteil, director de Sostenibilidad de TRAXION.
En el área de Seguridad y Salud Ocupacional, la empresa implementó un Sistema de Gestión alineado con la norma ISO 45001 y un expediente médico digital para su personal. Con estas acciones, busca elevar la calidad del empleo y fortalecer la seguridad de sus colaboradores en una industria altamente demandante.
“El capital humano es el eje de nuestra operación y su bienestar define la continuidad del negocio”, puntualizó Méndez.
En materia ambiental, TRAXION impulsa proyectos vinculados con energías limpias, entre ellos biometano, hidrógeno y paneles solares. También realizó su primera evaluación de impactos en biodiversidad con la metodología internacional TNFD, con el objetivo de reducir emisiones y fomentar la conservación de los ecosistemas.
El documento resalta la inclusión de TRAXION en el Anuario de Sostenibilidad Global de S&P Global, tras posicionarse dentro del 6% superior en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa. Asimismo, la empresa mantiene su presencia en los índices S&P/BMV Total México ESG y Dow Jones Best-in-Class MILA Pacific Alliance, referentes internacionales en materia de sostenibilidad empresarial.




%2010_28_51.png)
%2010_28_59.png)

%2014_49_08.png)












Comentarios