Tultitlán bajo la lupa por presunta red de extorsión vinculada al gobierno local
- Redacción
- 31 jul
- 2 Min. de lectura

Empresarios y vecinos de Tultitlán, Estado de México, se manifestaron ante lo que describen como un patrón recurrente de extorsión operado dentro de la administración del gobierno municipal. Los testimonios, de acuerdo con El Heraldo de México, apuntan a una estructura que se ampara en inspecciones administrativas para luego exigir pagos ilegales.
De acuerdo con información publicada por la columnista Laura Puente en El Heraldo de México, diversas fuentes aseguran que personal del Ayuntamiento estaría clausurando establecimientos sin fundamentos sólidos, con el objetivo de presionar a los propietarios para que accedan a “arreglos” económicos por fuera del marco legal.
Uno de los nombres que más se repite en los señalamientos es el de Erick Isachar Vega Chavarría, Coordinador General de la Oficina de Presidencia, quien, según un testimonio legal citado por Puente, estaría encabezando reuniones fuera de instalaciones oficiales para negociar pagos en efectivo. Estos encuentros, denuncian, se darían bajo la presunta autorización de la alcaldesa Ana María Castro Fernández, del partido Morena.
A pesar de que Tultitlán está desde 2015 en la lista de municipios con Alerta de Violencia de Género y ha sido identificado por el gobierno de la entidad como uno de los 50 municipios prioritarios en temas de seguridad, no ha sido incluido en recientes operativos como la “Operación Liberación”, desplegada este año en otras regiones del Estado de México.
La situación se agrava por posibles conflictos de interés dentro del propio Ayuntamiento. De acuerdo con las denuncias, al menos tres familiares cercanos de la presidenta municipal forman parte de la administración, entre ellos su cuñada —la expresidenta Elena García Martínez— y su esposo, José Alfredo Contreras Suárez, actual secretario del Ayuntamiento.
El caso ya habría llegado a oídos de los gabinetes de seguridad estatales y federales, aunque hasta el momento no se ha anunciado intervención alguna.
Comentarios