top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

Vinculan a empresas de Veracruz con entrega de apoyos para influir en las elecciones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 15 may 2024
  • 2 Min. de lectura

mayo 15, 2024

ree

Boca del Río, Veracruz; mayo 2024.- La disputa electoral en Veracruz se intensifica con nuevas acusaciones de manipulación del voto, esta vez centradas en la presunta distribución de despensas vinculadas a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez y al candidato a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla.


Representantes del partido Morena en la entidad señalaron que estas despensas, que contienen productos básicos como aceite y cereal, estarían siendo utilizadas para favorecer a la coalición "Fuerza y Corazón por México" (PAN, PRI, PRD) en las elecciones del próximo 2 de junio.


Los productos de la canasta básica, como aceite, arroz, enlatados y otros artículos, habrían sido entregados en municipios del norte de Veracruz, en coincidencia con la gira de la aspirante presidencial los días 14 y 15 de mayo, cuando estuvo acompañada por el candidato a la gubernatura del estado, Yunes Zorrilla.


De acuerdo con las denuncias, las despensas fueron distribuidas en puntos estratégicos, donde vecinos informaron sobre movimientos inusuales de vehículos con propaganda electoral de la coalición opositora.


Una de las firmas mencionadas en las acusaciones de los morenistas es Empacadora La Merced, empresa con sede en Córdoba y propiedad del empresario Alejandro Álvarez Rocha. Se señala que la compañía estaría involucrada en la distribución de estos apoyos alimentarios, lo que, según los denunciantes, constituye una posible estrategia para alterar la equidad del proceso electoral.


A nivel local, la preocupación por el posible uso político de estos apoyos va más allá de las acusaciones de compra de votos. Empacadora La Merced, además de estar vinculada con las denuncias de distribución de despensas, ha sido objeto de quejas por parte de exempleados que han compartido experiencias negativas en plataformas. En estas evaluaciones, se mencionan jornadas laborales extensas, falta de reconocimiento por parte de supervisores y condiciones laborales que algunos consideran de esclavitud.


En el marco de las elecciones de 2024, Veracruz se enfrenta a una coyuntura electoral crucial, pues su padrón electoral es uno de los de mayor peso en el país.


Desde la dirigencia nacional de Morena, Mario Delgado ha pedido al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) que se tomen medidas inmediatas para evitar cualquier tipo de manipulación del voto.

Comentarios


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page