Cine sin concesiones: anuncian el 44 Foro Internacional en la Cineteca Nacional
- Redacción
- 15 jul
- 1 Min. de lectura
Del 24 de julio al 10 de agosto, se exhiben 14 filmes de 17 países
Con un cartel que apuesta por el riesgo estético y la ruptura narrativa, el 44 Foro Internacional de Cine llega a la Cineteca Nacional como uno de los escaparates más sólidos para el cine de vanguardia. Del 24 de julio al 10 de agosto, 14 películas procedentes de 17 países darán forma a un ciclo que, desde su origen, ha sido refugio de miradas autorales alejadas del circuito comercial.
La programación incluye títulos reconocidos en festivales como Berlín, Cannes o Locarno, lo que confirma al Foro como una plataforma clave para la exhibición de propuestas radicales en México.

Desde su fundación en 1980, el Foro ha sido uno de los pilares de la Cineteca, al lado de la Muestra Internacional. A diferencia de ésta, el Foro pone énfasis en primeras obras, óperas primas o cine experimental, lo que le ha ganado un lugar entre el público más cinéfilo y especializado.
Además de las funciones presenciales, algunos de los títulos tendrán exhibiciones itinerantes en el circuito de sedes alternas de la Cineteca, como universidades y cineclubes independientes, en un esfuerzo por descentralizar la oferta cultural.
El ciclo también estará acompañado de actividades paralelas, como charlas con cineastas y mesas de análisis, enfocadas en temas como los nuevos lenguajes visuales, la producción fuera del sistema industrial y la resistencia desde la narrativa.
Los boletos ya están a la venta en taquillas y el sitio web oficial de la Cineteca. El programa completo está disponible en el perfil de la institución en X: @CinetecaMexico.




%2010_28_51.png)
%2010_28_59.png)

%2014_49_08.png)












Comentarios