top of page
Ads1
Ads2

Cultura Comunitaria invita a iniciativas de cine

En conmemoración del Día Nacional del Cine Mexicano, que se celebra el 15 de agosto, el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a explorar tres iniciativas: los Cine sillitas, Convites culturales y Semilleros creativos, que buscan fomentar la creación y disfrute del cine mexicano.




Dentro de esta propuesta, los Cine sillitas han tomado protagonismo. Estos espacios, distribuidos en distintos estados de la República Mexicana, como Chiapas, Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Jalisco y Sonora, tienen como finalidad promover la convivencia sana, la cultura de paz y la apropiación afectiva de los espacios públicos. A través de estos eventos, más de 45 películas, incluyendo títulos como "Ahí está el detalle", "Cananea", "Érase una vez", "¿Qué les pasó a las abejas?" y "Tengo un sueño, la película", han sido proyectadas para públicos de todas las edades.


En el marco del Plan de justicia del Pueblo mayo yoreme, se lleva a cabo el Convite cultural "Al sabor de los sones bailo: Sonidos y sabores yoremes". En este contexto, se han proyectado y se proyectarán películas como "Mamá", "Kuxlejal", "Ohuira", "Jvobtik", "Serie: yolem Jamut", "Don de Ser", "El otro lado de la moneda", "El árbol de Elena y Moy", "Animam Mabetwame", "Adiós para siempre adiós" y "Jvobtik". Estos eventos buscan fortalecer la cultura de paz y la apropiación afectiva del espacio público en municipios prioritarios.


Adicionalmente, existen trece Semilleros Creativos, grupos de formación artística comunitaria que ofrecen formación gratuita en cinematografía y animación para niñas, niños y jóvenes. Estos semilleros han producido sus propias creaciones, participando en festivales y espacios de exhibición. Por ejemplo, el cortometraje "Atrapada", del Semillero Creativo de Cinematografía en Chapultepec, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, se presentó en el Eat My Shorts Film Festival. Otros trabajos, como "El planeta Dammoncalu", "¡Seguimos vivas!", "Migración", "¿Y tú para qué sirves?" y "Si tengo que irme, quiero ir contigo", han sido exhibidos en el Festival Internacional de cine para niños La Matatena A.C y el Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán. Además, el Semillero Creativo de Grabado y Producción Audiovisual en San Luis de la Paz, Guanajuato, ganó un premio en el concurso de video Prácticas comunitarias del programa IberCultura Viva.


La combinación de estas iniciativas representa un esfuerzo significativo para promover la cultura cinematográfica mexicana, involucrando a diversas comunidades y fomentando la participación activa de jóvenes y niños en la creación audiovisual.

Bình luận


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page