top of page
Ads1
Ads2

Desmantelan red de falsificación en Cuauhtémoc: cuatro detenidos y decomiso de droga


Cuatro cateos simultáneos en la alcaldía Cuauhtémoc permitieron a las autoridades de la Ciudad de México decomisar más de 400 dosis de aparente droga, un arma de fuego y documentación apócrifa. En el operativo, llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), fueron detenidos tres hombres y una mujer.


La investigación se originó tras reportes ciudadanos sobre un grupo que, presuntamente, vendía documentos apócrifos mediante una aplicación de mensajería. A través de esta vía, ofrecían identificaciones oficiales, licencias de conducir, pasaportes mexicanos y extranjeros, así como visas americanas, que posteriormente enviaban a los compradores mediante paquetería.


Un Juez de Control del Sistema Procesal Acusatorio otorgó órdenes de cateo para cuatro inmuebles en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, luego de que investigaciones y labores de vigilancia identificaran estos lugares como presuntos centros de fabricación de documentos falsificados y almacenamiento de drogas para su distribución. Los cateos se realizaron en domicilios ubicados en las calles Palma Norte, República de Chile y dos en la calle Tacuba, en la colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc.


Las fuerzas de seguridad aseguraron diversas sustancias ilícitas y un arma de fuego en un operativo realizado por la SSC con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Marina Armada de México (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN). Durante la intervención, se logró la detención de cuatro personas y el decomiso de 76 dosis de presunta metanfetamina, 176 de probable cocaína en polvo y 17 en piedra, así como 172 dosis de aparente marihuana y un kilogramo y medio de esta hierba a granel. También se confiscaron 48 cartuchos útiles, un cargador y un chaleco balístico.


Diversos documentos oficiales presuntamente falsificados fueron asegurados en el operativo. Entre los materiales decomisados se encuentran 117 identificaciones nacionales, 21 licencias de conducir, 18 tarjetas de circulación, 16 identificaciones extranjeras, 12 pasaportes y tres visas. También se hallaron 10 facturas, ocho actas de nacimiento y una chequera. Junto a estos documentos, se incautaron 38 cajas de micas con sellos de autenticidad, 18 planillas con hologramas vehiculares y equipo especializado en su producción, como cuatro prensas de serigrafía, tres CPU, tres teléfonos celulares, un paquete de moldes alfanuméricos, sellos de diversas universidades y una máquina identificadora de billetes falsos.


La Fiscalía de Asuntos Relevantes determinará la situación legal de los cuatro detenidos, quienes fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público. Se trata de una mujer de 47 años y tres hombres de 18, 27 y 37 años. Mientras tanto, los inmuebles intervenidos seguirán asegurados y bajo vigilancia policial.


El fortalecimiento de las acciones de inteligencia y seguridad es una prioridad para la SSC, que reiteró su compromiso con la identificación y detención de generadores de violencia. La dependencia subrayó que colaborará con la FGJ y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en el combate a los delitos de alto impacto.

Comentários


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page