El encierro como escenario: "Caleras", danza desde las Islas Marías, llega al Teatro Guillermina Bravo
- Redacción
- 15 jul
- 2 Min. de lectura
La obra de Vicente Silva Sanjinés revive su experiencia en una prisión federal; temporada del 10 al 27 de julio
Una prisión en medio del Pacífico mexicano sirvió como punto de partida para la nueva temporada de Caleras, montaje de Vicente Silva Sanjinés que se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. La pieza, interpretada por la VSS Compañía de Danza, parte de la vivencia del coreógrafo dentro de la Colonia Penal Federal de Islas Marías, donde en los años 90 trabajó con internos en un proyecto artístico de largo aliento.
Con una temporada de doce funciones, Caleras propone una mirada intensa sobre la reclusión, la libertad y el cuerpo como herramienta de resistencia. El montaje es el primero en contar con una temporada completa dentro del Teatro del Bosque gracias al programa Danzas Plurales, apoyado por la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL.
Entre 1992 y 1993, Silva Sanjinés se internó nueve meses en el complejo penitenciario y formó un grupo de danza contemporánea con los colonos. Las clases, de hasta 12 horas diarias, fueron el germen de esta pieza escénica que utiliza la danza documental como lenguaje para narrar el encierro desde adentro.

"Caleras" retrata la cárcel no como castigo sino como espejo. El escenario se convierte en celda, y el cuerpo, en vía de escape. “No existen rejas ni encierros que puedan contener a un espíritu libre”, sostiene la obra, que recurre a imágenes coreográficas intensas para explorar el dolor, la memoria y la transformación.
La VSS Compañía de Danza fue fundada en 1989 por Silva Sanjinés, Blanca Estela Garza Acevedo y Jairo Astorga Ortiz. En más de tres décadas de trayectoria, su trabajo se ha presentado en países como Francia, Grecia, Canadá, Argentina y Colombia. La agrupación ha mantenido un enfoque crítico y social, abordando temas colectivos desde una mirada escénica interdisciplinaria.
Las funciones serán del 10 al 27 de julio, los jueves y viernes a las 20 h, sábados a las 19 h y domingos a las 18 h, en el Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). El programa está recomendado para mayores de 15 años. Boletos disponibles en taquilla y en línea, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM.




%2010_28_51.png)
%2010_28_59.png)

%2014_49_08.png)












Comentarios