top of page
Ads1
Ads2
Anuncios 2

Manipulación de Unifin: Rodrigo Lebois y su camino hacia la riqueza

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

A pesar del colapso de Unifin bajo la gestión de su anterior dueño, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca un plan para rescatar a la prestamista no bancaria. Según una investigación del periodista Mario Maldonado publicada en El CEO, Rodrigo Lebois Mateos, fundador de Unifin, amasó una fortuna a través de la manipulación de estados financieros y el uso de empresas propias.


En agosto de 2022, Unifin informó que no podría hacer frente a sus obligaciones financieras, lo que marcó el inicio de su caída.


Bajo la dirección de Lebois, la que comenzó como arrendadora modesta, fundada en 1993, experimentó un crecimiento exponencial, al llegar a establecer una red de al menos 15 empresas vinculadas con su familia y cercanos.


El esquema de financiamiento, que fue aprobado por auditoras y calificadoras sin reservas, permitió a Lebois adquirir artículos de lujo como yates, helicópteros y propiedades en México, Estados Unidos y Europa, al usar créditos obtenidos a nombre de Unifin.


Para proyectar una imagen de estabilidad, los reportes financieros de Unifin fueron manipulados, lo que atrajo a inversionistas y acreedores. Gracias a ello, la arrendadora consiguió disminuir costos de financiamiento provenientes de bancos nacionales, extranjeros y la banca de desarrollo en México. Actualmente, las mismas instituciones organizan un rescate multimillonario para la compañía.


Los créditos a empresas cercanas a Lebois se dispararon desde que Sergio Camacho tomó la dirección general de Unifin en 2018, lo que causó un aumento alarmante en los “saldos de cuentas por cobrar”. A pesar de las advertencias cada vez mayores, Unifin operó sin complicaciones, lo que finalmente llevó a su quiebra financiera.


En 2022, Unifin se encontró con un endeudamiento que superaba los 80 mil millones de pesos, lo que evidenció un crecimiento exponencial en sus pasivos. No obstante, tanto la auditoría de PriceWaterhouseCoopers como las principales agencias de calificación mantuvieron una percepción positiva de la empresa, lo que le permitió acceder a créditos con tasas reducidas. No obstante, se descubrió que muchos de los contratos de arrendamiento eran fraudulentos o no existían.


La recuperación de Unifin está en manos de la Secretaría de Hacienda, dirigida por Ramírez de la O, que tomó un papel significativo en este proceso. Nafin y Bancomext preparan un financiamiento de más de 4 mil 600 millones de pesos para otorgar liquidez y cumplir con las obligaciones de los acreedores. Este rescate generó controversia, ya que Unifin no debería acceder a créditos de la banca de desarrollo por su situación actual.


A raíz del escándalo, Rodrigo Lebois dejó su cargo como presidente del consejo de administración de Unifin en julio de 2024. Según fuentes cercanas, actualmente reside en una de las áreas más exclusivas de Madrid, mientras la empresa enfrenta las consecuencias de las irregularidades financieras que él provocó.

Comentarios


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
bottom of page