top of page
Ads1
Ads2

Presenta Anaya estrategia de empleo


Con el objetivo de que en México existan mejores empleos, Ricardo Anaya, candidato de la coalición Por México al Frente, presentó una propuesta que contiene cinco puntos: incrementar de inmediato el salario mínimo a 100 pesos diarios, actualmente es de 88.36 y de manera gradual lo vamos a llevar a la línea de bienestar que hoy es de 190 pesos diarios.

Terminar con la brecha salarial de género; modificar el régimen laboral de las trabajadoras en tres aspectos clave: la jornada, el salario y el accesos a la seguridad social; garantizar que las y los niños no tengan que trabajar en México, que estudien y sean felices; implementar en vinculación con las empresas programas de reentrenamiento.

El candidato presidencial aseguró que en caso de llegar a Los Pinos, habrá más y mejores empleos.

Refirió que en esta administración el poder adquisitivo laboral se ha degradado “Este ingreso laboral no le alcanza a cuatro de cada 10 mexicanos para comprar la canasta alimentaria, es decir lo más indispensable para vivir”, explicó.

Precisó que más de la mitad de los nuevos empleos que se han generado en este sexenio son de menos de dos salarios mínimos, es decir, más de la mitad de los empleos, son trabajos que pagan menos de 160 pesos al día, que además carecen de seguridad social.

“Para lograr más y mejores trabajos, es indispensable generar las condiciones de seguridad, de certeza jurídica, de lucha contra la corrupción y del respeto al Estado de Derecho, que nos permita atraer inversión productiva que nos genere empleos”, sostuvo el queretano.

Detalló que Andrés Manuel López Obrador es un “espanta inversiones”, ya que cuando fue Jefe de Gobierno la Ciudad de México tenía una de las tasas de desempleo más altas de todo el país.

“Con López Obrador habría menos inversión, menos crecimiento económico y en consecuencia mayor desempleo”, finalizó Ricardo Anaya.

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page