top of page
Ads1
Ads2

Reforma judicial plantea el reto de desarrollar habilidades para conectar con la ciudadanía: Felipe de la Mata


La necesidad de adquirir habilidades nuevas, rápidas y precisas, es uno de los retos que la reforma judicial impone a las personas juzgadoras, indicó el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien destacó que la actual generación no fue preparada para acercarse a la ciudadanía.


Al comentar el libro “Decisiones y votos. Justicia sin colores. Justicia para la gente”, sostuvo que el gran reto para las magistradas y los magistrados regionales electorales será como hablarle a la gente y conseguir no solo el voto, sino la confianza de los ciudadanos.


En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024, el magistrado De la Mata Pizaña comentó la obra de la autoría del magistrado de la Sala Regional Monterrey (SRM) del TEPJF, Ernesto Camacho Ochoa, y expuso su relevancia porque busca que las decisiones del juzgador sean comunicadas de manera clara, sencilla y procura generar un diálogo crítico con la ciudadanía.


Expuso que, en el caso de las sentencias y decisiones del magistrado Camacho expuestas en el libro, reflejan la relevancia de que haya rigor al analizar los precedentes de cada caso, pues ello determina si se trata de un asunto idéntico o no de otros en los que se haya dictado sentencia. Se trata, añadió, de un trabajo que fomenta la discusión crítica sobre las decisiones tomadas en sentencias relevantes de la SRM en materia de acceso a la justicia, fiscalización, paridad y violencia política en razón de género, reelección, reglas de campaña, sanciones administrativas, elegibilidad y nulidades.


En la presentación, el magistrado Camacho Ochoa coincidió con el magistrado presidente de la Sala Regional Guadalajara, Sergio Arturo Guerrero Ochoa, y de la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán Yolanda Camacho Ochoa, en el sentido de que las personas juzgadoras deben ser consistentes y congruentes en sus sentencias, y en caso de modificar su criterio deben explicarlo.


Las secretarias de estudio y cuenta de la SRM, Sigrid Lucia Gutiérrez Angulo y Nancy Elizabeth Rodríguez Flores, coincidieron en la importancia de que las sentencias deben ser transparentes, y subrayaron que la obra permite a cualquier persona conocer y comprender las sentencias relevantes que contiene gracias a su lenguaje claro y llano.

Los libros del TEPJF se encuentran disponibles para su descarga gratuita en: www.te.gob.mx/editorial.

Commenti


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page