top of page
Ads1
Ads2

Se fortalece identificación de drogas con el Laboratorio de Química y Toxicología



El Laboratorio de Química y Toxicología Forense de la Guardia Nacional contribuye a la fortaleza en la lucha contra el fentanilo y otras sustancias ilícitas, mediante la identificación de droga.


Emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la licencia sanitaria fue adquirida por el Laboratorio de Química y Toxicología Forense a partir de marzo de 2023.


La analista del Laboratorio, Mónica Acevedo Velázquez, señaló que trabajan conjuntamente con representantes de los tres niveles de gobierno para identificar, clasificar y regularizar tanto drogas como productos químicos.


“Las drogas indudablemente van evolucionando y estamos hablando que en el 2011, 2012 prácticamente analizábamos cocaína, ahora analizamos fentanilo”, mencionó.

Cumplir con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2015 es condición para contar con esta licencia. La misma posibilita el manejo de precursores químicos y estupefacientes con estándares de referencia certificados, en conformidad con las directrices de la Ley General de Salud.


Los ministerios públicos, tanto a nivel federal como estatal, solicitan el servicio de identificación de drogas. Entre las sustancias que con mayor frecuencia son sometidas a análisis se encuentran la metanfetamina, cocaína, marihuana y fentanilo


Garantizar la paz y seguridad del país requiere una mejora en las capacidades de análisis e investigación, dirigidas a prevenir y castigar los delitos relacionados con el tráfico de sustancias ilícitas en estrecha colaboración con el gobierno de México.

Comments


Captura de Pantalla 2021-10-11 a la(s) 14.49.08.png
Captura de Pantalla 2023-08-13 a la(s) 10.23.07.png
bottom of page