“Tercera Guerra Mundial” denuncia realidades de niñas y niños en conflictos armados
- Redacción
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura

El reciente estreno del video de "Tercera Guerra Mundial", cuarto sencillo del año de la banda mexicana de rock sinfónico SHE NO MORE, sirve como marco para exhibir el impacto de los conflictos bélicos sobre niños, niñas, jóvenes y mujeres, sectores vulnerables que concentran más de 473 millones de personas afectadas en zonas de conflicto, según UNICEF.
Este rol activista de la banda, ser espejo social para reflejar injusticias y amplificar voces silenciadas, es enfatizado por Mariana Cassaigne, voz principal, quien lo concibe como un compromiso moral y artístico que va más allá de la música.
En el video, la bailarina Ma. José Cabrera Hernández da vida a una metáfora de pérdida que muestra infancias arrebatadas de sus sueños, risas y comunidades por la violencia. La pieza fue dirigida por Daniela Rodríguez, fotografiada por Benjamín Luna de Black Halo Photography y filmada en el Faro Cosmos, con el apoyo de su directora, Catalina Zúñiga.
La evolución que Jesús Loera, baterista, destaca para el próximo álbum se sostiene en dos frentes: por un lado, el dúo creativo que ha colaborado en los cuatro videos previos de la banda, y por otro, el trabajo sonoro en el que Óscar Luján produjo la grabación y Brett Caldas-Lima, en Tower Studio, realizó la mezcla y masterización, alineando el sonido con estándares internacionales de bandas como Septicflesh y Megadeth.
El video puede verse en el canal oficial de YouTube de SHE NO MORE, en un momento en que la banda, integrada por Cassaigne (voz), Loera (batería), Pablo A. Anduaga (bajo) y Fer G. Merino (guitarra), consolida su posición en el metal latinoamericano con mensajes sociales y producciones de calidad, avanza en su gira y se prepara para actuar el 30 de noviembre en Tattoo Music Fest, Guadalajara, además de alistar un lanzamiento navideño en diciembre.




%2010_28_51.png)
%2010_28_59.png)

%2014_49_08.png)












Comentarios